top of page

2005

​

En 2005, la fiesta atrajo miles de turistas y cientos de periodistas de todo el mundo. La Vía Blanca, el 5 de marzo, convocó a más de 250.000 personas en el centro mendocino. 
Además, el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, vino por primera vez a la provincia desde su elección en 2003. Llegó el sábado 5 de marzo para el Carrusel y luego participó de un almuerzo con políticos y empresarios en la Bodega Leoncio Arizu en Luján de Cuyo. Ahí hizo una serie de anuncios sobre obras para Mendoza y luego retornó a Capital Federal. 
El espectáculo del Acto Central de esa noche se llamó Vendimia de la tierra madre. Escrito y dirigido por el folclorista Golondrina Ruiz, tuvo dirección coreográfica de Cristina Kotlik. Actuaron 650 bailarines, actores y figurantes; mientras que en la técnica hubo otras 150 personas. Al final de la velada, fue coronada Reina Nacional Nuri Donnantuoni, representante de San Carlos, quien finalmente llevó a ese departamento su cuarta corona nacional. 

 

2003

 

La Fiesta de la Vendimia volvió a tener el despliegue habitual cuando el Acto Central retornó a su gran escenario del Teatro Griego Frank Romero Day. La Bendición de los Frutos atrajo más de 3000 fieles y turistas. Actuaron el Coral Volpe, Los del solar, el Coro de los Niños Cantores de Mendoza y la Orquesta Filarmónica de Mendoza; al igual que el año anterior se entregó el premio al mejor trabajador rural del año, el elegido fue Laureano Leguizamon.
Los carros tuvieron temática vitivinícola, pero también con alusiones a los derechos humanos y pedidos de paz. En el Carrusel el paso de los carros generó diferentes reacciones; por un lado la sobriedad de la reinas departamentales y por el otro las chicas de la comparsa de Gualeguaychú dejaron a más de un hombre del público sin palabras.
El espectáculo del Acto Central se llamó "Hileras del Corazón". Tuvo libreto de Golondrina Ruiz y fue dirigido por Vilma Rúpolo, cuyo Staff estaba compuesto por profesionales de la Facultad de Arte de la UNCuyo.
El show del Acto Central tuvo 846 artistas en escena; narraba la historia de amor de Ana, hija de labriegos inmigrantes, y Facundo, un joven tomero. Metáfora de la fusión que hizo grande la historia vitivinícola local a finales del siglo XIX.
El espectáculo sumó un nuevo, provocativo elemento a la fiesta: el erotismo. La danza entre las aguas del lago del Teatro Griego  entre Facundo y Ana, él semidesnudo, fue un momento inolvidable.
El fondo vitivinícola Mendoza comenzó ese año a celebrar la Fiesta de la Cosecha, en los viñedos del aeropuerto de Mendoza; el vino que se elabora con esa uva  malbec se llama Destino.
Fue electa Reina Nacional la representante de Godoy Cruz, Anabel Molina.

2004

 

Fue la primera vez que el Gobernador Julio Cobos realizó los tres golpes de reja y brindó con el vino nuevo en la Bendición de los Frutos, junto a la Reina Anabel Molina y a Monseñor José María Arancibia. 

La fiesta además sumó otra novedad: la Vía Blanca y el Carrusel tuvieron un director artístico y se apostó a recuperar la duración original de los desfiles y unificar el criterio en el diseño de los carros. El Acto Central se llamó Vendimia de nuevos soles, con libro de Elda Leoz y tuvo como director a Claudio Martínez. La elección, en la cual pese a todo votaron muy pocos miembros del público, inclinó la balanza a favor de Dana Cecilia Otero, de Rivadavia.

© 2023 por L i l u  P a p e l e r í a. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page