top of page

1967

 

Debido a la crisis política de 1966, que volvió a poner un gobierno de facto en la Nación y la Provincia, el espectáculo del Acto Central del 4 de marzo fue muy sencillo y con escenario muy discreto. A la fuente de los continentes se le cambió el nombre por el de fuente de Vino. La noche del 2 de marzo hubo un show del Coro Polifónico de Mendoza y se sirvió vino de unos toneles que la Bodega Giol había dispuesto en el lugar. El ánimo festivo volvió la noche del 3 de marzo, cuando el público desbordó el Centro para ver pasar los carros con las reinas departamentales. El show del Acto Central se llamó "Canto celebratorio del vino". El libreto fue de Eduardo Hualpa Acevedo, Luis Villalba y Lázaro barrenfel, con dirección del primero. Lo que fue presentado como una "ópera coreográfica popular", trató sobre el Génesis, la relación del hombre con la naturaleza, el ya infaltable cuadro religioso, la evocación histórico-sanmartiniana y la alusión a las principales colectividades extranjeras. La innovación fue la utilización de una proyección cinematográfica simultánea en dos pantallas con imágenes de flores y de una recreación de la llegada de Pedro del Castillo: fundador de Mendoza en 1561.
La Reina elegida al final de la noche fue Mirtha Eva Acordino de Tunuyán.

1968

 

Al momento de la Bendición de los Frutos, las plegarias iban al cielo para pedir por mejores temporadas: sin tanta agua. Fueron varias cosechas arruinadas por las lluvias torrenciales que pese al perjuicio económico no dejaron sin fiesta a los mendocinos. El 9 de marzo se realizó la "Vendimia Blanca", dirigida por Eduardo Hualpa Acevedo, autor del guión junto con Luis Alfredo Villalba; se trató de un espectáculo para muchos demasiado largo, de canto y baile, con música nacional e internacional. Tuvo como hilo la historia de un niño. La escenografía reprodujo un castillo medieval mientras que las proyecciones mostraban imágenes de personajes populares como el ratón Mickey. La danza fue el elemento clave. Actuaron Santiago Ayala "El Chúcaro" y Norma. 

Fue elegida Reina de la Vendimia, la representante de  Godoy Cruz, Zidanelia Baigorria. 

© 2023 por L i l u  P a p e l e r í a. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page