top of page

1973

 

De acuerdo a la Resoluciòn 137/72, del 28 de diciembre de ese año, se declaró que a partir de 1973 la Fiesta sería "Nacional", esta resolución fue firmada por Abelardo Campos, secretario de Turismo de la Nación.
Para promocionar la fiesta se usó el clásico slogan que identificaba a la provincia desde mediados de la década de 1930: "Mendoza, tierra del sol y del Buen Vino. En 2002 se suprimió la palabra buen, aunque en el arco desaguadero sigue leyéndose la frase original.
El Acto central, el 24 de febrero, tuvo particularidades que lo convirtieron en otro clásico de la fiesta. Abelardo Vázquez llenó de brujas y demonios el Teatro Griego para contar el origen del vino. Se llamó "Vendimia Fantástica".
María Noemí Sebastianelli, no solo le diò la segunda corona al departamento de Tunuyán, sino que también se convirtió en la primera Reina Nacional de la Vendimia. La resolución es retroactiva por eso a partir de 1972 todas la reinas anteriores también fueron llamadas Reina Nacional de la Vendimia.

1972

 

El 27 de marzo  de 1971, Levingston había sido reemplazado en la presidencia por Lanusse, quien vino para la Fiesta. En el Aeropuerto el Plumerillo fue recibido por el interventor Francisco Gabrielli, quien en abril de este año renunció tras el "Mendozazo"

Las candidatas a Reinas del 72 llevaron la frutas en distintos cestos para realizar la Bendición de los Frutos. 

El acto central se llamó "Vendimia de América" y ofreció una mirada del tiempo sobre el continente americano. Un gran efecto se logró al inicio del show, cuando en todos los cerros circundantes del Teatro Griego se encendieron grandes ojos de diferentes colores. Además, el lago con sus chorros de agua, fue integrado a la trama- Los números musicales tuvieron gran contenido latinoamericanista. 

La escenografía de "Vendimia de América", con alusiones a las culturas precolombinas fue diseñada por Alberto Gamino

Abelardo Vázquez tuvo la idea de coronar una Reina Infantil de la Vendimia, lo que perdura hasta hoy.

El jurado de la elección estuvo integrado por 400 miembros y tras largos conteos resultó electa Reina de la Vendimia María Lourdes Ruiz, de Las Heras. 

© 2023 por L i l u  P a p e l e r í a. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page