top of page

1945

 

El interventor federal Vargas Belmonte presidió la Bendición de los Frutos. El Acto Central debía realizarse el 11 de marzo pero la lluvia fue mas fuerte que el fervor popular y se pasó al lunes. Sobre el escenario, en la Rotonda del Parque, estuvieron los carros alegóricos para que se ubicaran las candidatas. 

Noemí Ongarato se convirtió en la décima Reina de la Vendimia 

1946

 

La canción elegida por concurso tenía letra de Guillermo y Horacio Pelay y música de Edigio Pittaluga. El "Canto a Mendoza" fue interpretado por un coro de 200 voces en la apertura del Acto Central, el 7 de abril. Por la aceptación que tuvo fue instituida como canción oficial de la Fiesta hasta la actualidad, y ya no hubo más concursos anuales para elegir una canción alusiva como se hacía desde 1936. 

Por primera vez, el Gobierno entregó premios en dinero para el mejor carro alegórico, para las reinas y para los expositores de la Muestra Industrial. La costumbre perduró varias décadas, luego se perdió y hace algunos años fue recuperada para estimular la creatividad de las comunas. Para la fiesta se destinó una suma superior a la de años anteriores. El escenario, en la Rotonda del Parque, era ovalado y con un gran tonel en el fondo que hacía de trono. Pero el gran atractivo fue la novedosa luz negra. La noche del 7 de abril hizo mucho frío y llovió, sin embargo el público invadió la rotonda para ver el Acto Central y conocer el nombre de la nueva Reina. 

La elegida fue Josefina Di Pietro, a quien también se le llamó Pepita I. 

1947

 

Los protagonistas fueron el Presidente Juan Domingo Perón y su esposa Evita, quienes llegaron el 8 de abril tras bajar el tren, la pareja y el gobernador Faustino Picallo fueron en descapotable hasta la Casa de Gobierno. 

Luego de su arribo en la Plaza Independencia, ante una multitud Perón anunció: "Estamos en la tarea de conquistar la independencia económica que hace 100 años esperamos". La fiesta comenzó la tarde del 9 con la Bendición de los Frutos; en la avenida de los plátanos del parque, se levantó un altar monumental. Perón golpeó la reja y bebió el Vino Nuevo de una copa especialmente adquirida en París.

El carrusel fue el 10 e incluyó al Ejército. El carro más comentado fue el del San Carlos por representar la consulta de San Martín a los caciques del Valle de Uco. 

Para el acto central, en la Rotonda del Parque se levantó un monumental palco inspirado en "Las mil y una noches". Tenía ascensores internos para los artistas y el espaldar del trono medía 23 metros

 En determinado momento, el maestro de ceremonias Juan José Piñeyro, anunció por micrófono que era voluntad de las candidatas que Evita fuera coronada Reina de la Vendimia. Pero la primera dama declinó amablemente el ofrecimiento.

Nélida I fue electa Reina de la Vendimia y coronada por la misma Evita. 

© 2023 por L i l u  P a p e l e r í a. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page